Oops! It appears that you have disabled your Javascript. In order for you to see this page as it is meant to appear, we ask that you please re-enable your Javascript!

MANUALIDADES PARA ESTIMULAR Y RELAJAR

Ahora que queda más o menos un mes para las vacaciones de Semana Santa, es buen momento para comenzar a planear el tiempo libre que tendremos en esas fechas. Me refiero a esa época en la que se rompe la tan amada rutina de nuestros Smith Magenis, esa época en la que se suceden “imprevistos” y, lo queramos o no, algún que otro contratiempo a causa de esa falta de rutina. Pues bien, como esas vacaciones se acercan, hoy vamos a hablar de algo que, ojalá, te sirva de ayuda en esos días de ocio y sobre todo sean de grana ayuda para tu Smith Magenis: manualidades para estimular y relajar.

 Con las ideas que te encontrarás en este post ayudarás a tu Smith Magenis a relajarse y de manera indirecta estimularás su concentración, su atención sostenida y sus habilidades motoras. ¡¡Sigue leyendo!!

ALGUNAS MANUALIDADES PARA ESTIMULAR Y RELAJAR

Antes de comenzar este post, me gustaría daros las gracias a todos los que habéis dedicado un rato de vuestro ajetreado día para rellenar el cuestionario sobre la hipersensibilidad sensorial en Smith Magenis. Si no sabes de qué hablo, te invito a que pinches aquí para que puedas leer la publicación de la semana pasada en la que cuento en qué consiste la investigación internacional sobre síndromes genéticos en la que colaboro desde hace un año. Si eres padre o familiar de un Smith Magenis de entre 3;00 y 14;11 años, rellena el cuestionario que encontrarás en esa publicación. Cuantos más formularios tengamos, mayor será la repercusión. Aún hoy existen pocas investigaciones sobre el síndrome de Smith Magenis basadas en un buen número de participantes (al margen de los estudios genéticos, claro; estos son más numerosos). ¡¡Gracias por adelantado!!

Bien, retomamos el tema de hoy: manualidades para estimular y relajar. Decía que como las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, me ha parecido buena idea dedicar un post a dar ideas de manualidades para relajarse y estimularse a la vez.

BENEFICIOS DE ESTAS MANUALIDADES EN EL SMITH MAGENIS

Son manualidades sencillísimas, cualquiera puede hacerlas. Además, se trata de manualidades que tienen como objetivo:

  • Ayudar al Smith Magenis a relajarse en los momentos de nerviosismo, impaciencia o frustración.
  • Hacer entender al Smith Magenis su agitación en los momentos de enfado (ahora sabrás por qué).
  • Facilitarle llegar a la calma regulando su respiración.

Por otro lado, a parte de ayudar a nuestros Smith Magenis a tomar consciencia de su frustración y a ayudarles a alcanzar antes la calma, estas manualidades tienen una segunda finalidad:

  • Estimulación de la concentración (ahora verás por qué).
  • Mejora de la atención sostenida, cada vez más prolongada.
  • Estimulación motora (en concreto, verás que se potencian las habilidades motoras finas, las relacionadas con las manualidades, el control preciso).
  • Potenciación de la creatividad. Entretenimiento y ocio.

Por cierto, si te interesa este tema de la estimulación general del Smith Magenis, puedes leer la publicación: JUEGOS DE ESTIMULACIÓN PARA NIÑOS CON SÍNDROME DE SMITH MAGENIS. Hay ideas muy buenas que puedes poner en práctica junto con las manualidades para estimular y relajar de este post.

MANUALIDADES PARA ESTIMULAR Y RELAJAR AL SMITH MAGENIS

A continuación encontrarás algunas ideas de manualidades para hacer junto a tu Smith Magenis. Son muy fáciles, pueden ayudarte a pasar una tarde divertida y, lo más importante, le ayudarás a él a gestionar sus momentos de estrés y frustración. También puedes hacer estas manualidades con el resto de niños de la familia. Seguro que esto es una motivación extra.

¡¡Empezamos con las ideas!!

EL FRASCO DE LA CALMA

Seguro que has oído hablar alguna vez de los frascos (o las botellas) de la calma. Es una buena forma de ayudar a tu Smith Magenis a gestionar su frustración en momentos difíciles.

manualidadesparaestimularyrelajar

¿Cómo hacer esta manualidad en casa? Es muy sencillo:

  • Una botella de plástico.
    • Agua
    • Purpurina, colorante alimentario, lentejuelas, cualquier cosa que se te ocurra que brille y que tenga texturas muy diferentes.
    • Una tarde libre, paciencia y mucha motivación!! Jajaja.

Si te estás preguntando en qué puede beneficiar a tu Smith Magenis esta botella de la calma, te doy algunos trucos. Puedes valerte del efecto de la purpurina al agitar la botella para explicarle a tu Smith lo que siente dentro cuando se cabrea:

  • -Agita la botella y dile a tu Smith Magenis: ¿has visto lo que hace la purpurina? ¿Has visto lo que le pasa a la botella? Está enfadada. Esto es lo que nos pasa por dentro cuando nos cabreamos.
  • -Deja la botella reposar para que la purpurina vaya parándose. Dile a tu Smith: ¿Has visto como la botella se está relajando? Poco a poco se va calmando. Eso nos pasa a nosotros después de enfadarnos, nos quedamos tranquilos.

Incluso se me ocurre que recurras a esta botella cuando tu Smith tenga una rabieta. Puede cogerla y tirarla, agitarla, que la botella “exteriorice” lo que él siente. Después, cuando él se calme, también. Esta es una de las ideas de manualidades para estimular y relajar a tu Smith.

BOTELLAS SENSORIALES

Esta manualidad es parecida a la anterior. En realidad, el proceso de elaboración es el mismo que para hacer la botella de la calma.

manualidadesparaestimularyrelajar

¿Qué necesitamos para hacer estas botellas sensoriales?

  • -Botellas de plástico
  • -Materiales de mil colores y texturas diferentes
  • -Agua
  • -Imaginación, paciencia y un Smith Magenis predispuesto (con la siesta reciente, jajaja).

¿Y para qué puede serle útil esta botella sensorial al Smith Magenis? Bien, más o menos para lo mismo que las botellas de la calma de antes. Aunque estas buscan, además, la estimulación sensorial y visual. Lo importante de las botellas sensoriales es que disfrutaréis del proceso, porque tu Smith diseñará su botella a su gusto, con los colores que quiera. Y una vez lista, puedes llevártela en el coche, en viajes largos, por ejemplo.

manualidadesparaestimularyrelajar

También puedes llenarlas de arroz, de lentejas o de cualquier legumbre y meter dentro algún muñeco para que tu Smith tenga que mover la botella y encontrar el objeto.

manualidadesparaestimularyrelajar

BOTELLAS DE LAVA

Otra idea de manualidades para estimular y relajar a tu Smith Magenis son las botellas de lava. Imitan las lámparas de lava que tan de moda están ahora. La finalidad de estas botellas es la misma que las anteriores: captar la atención de nuestro Smith Magenis, pasar una tarde divertida y, quién sabe, servirles de ayuda para gestionar sus momentos de frustración.

¿Qué necesitamos?

  • -Una botella de plástico
  • Agua (3/4 de la botella)
  • Aceite (1/4 de la botella)
  • Colorante alimentario
manualidadesparaestimularyrelajar

Al menos nos aseguraremos de que durante unos días estas botellas serán parte de la motivación y de la distracción de nuestro Smith Magenis.

PALO DE LLUVIA

¿Sabes lo que es un palo de lluvia? Seguro que alguno de vosotros (o vuestros hijos) ha hecho esta manualidad en el colegio. Los palos de lluvia son instrumentos que imitan el sonido de la lluvia.

Aprovechando que los Smith Magenis son forofos de la música, ¿por qué no hacer una manualidad que sea un instrumento musical? El palo de lluvia será un utensilio divertido de hacer.

manualidadesparaestimularyrelajar

¿Qué necesitarás?

Un cartón del rollo de papel de cocina (o de algún mantel). Lo esencial es que sea un tubo más o menos resistente (todos sabemos la cantidad de golpes que va a sufrir ese palo de lluvia en manos de nuestro Smith… jaja)

Alambre (si sigues los pasos del vídeo que te dejo abajo) o palillos. Esto se utilizará para rellanar el tubo de cartón. Servirá para entorpecer el paso de las legumbres y objetos que introduzcamos dentro.

Lentejas, garbanzos, semillas, cascabeles, etc. Esto irá dentro del tubo.

Imaginación 😀

¿En qué ayudará el palo de lluvia a mi Smith Magenis?

  • En el proceso de elaboración lo motivará, entretendrá y potenciará su concentración y creatividad.
  • Una vez hecho, el sonido que hará el palo del agua al ser agitado por el Smith le ayudará a tomar consciencia del ritmo. Puede que lo relaje (o que lo excite más, depende del Smith…). Lo esencial es que potenciará sus habilidades auditivas.

Esta es otra muy buena idea de manualidades para estimular y relajar a tu Smith Magenis. Efectos secundarios: padres con dolor de cabeza. 😀

Aquí debajo te dejo un vídeo para que puedas extraer algunas ideas.

Si te ha gustado la idea del palo de lluvia, pero no te ves con la suficiente paciencia (o tiempo) como para hacer uno con materiales reciclados, puedes comprarlo directamente. En Imaginarium o en Amazon encontrarás palos de lluvia muy variados. Puede ser un buen regalo para el Smith Magenis, ¿no crees?

manualidadesparaestimularyrelajar

MANUALIDADES PARA ESTIMULAR Y RELAJAR AL SMITH

Hasta aquí la publicación de esta semana dedicada al entretenimiento y a la estimulación de los Smith magenis. Espero que alguna de estas ideas os sirva de ayuda y de inspiración en momentos de ocio o en días vacacionales en los que hay demasiado tiempo libre.

¡¡Hasta la semana que viene!!

1 comentario en “<span class="post_or_pages_title">MANUALIDADES PARA ESTIMULAR Y RELAJAR</span>”

Deja un comentario