Seguro que ahora estás pensando en que la mayoría de casos que conoces con Smith Magenis tienen ronquera o un timbre de voz “diferente”, ¿verdad? Bueno, pues esta semana me centraré en este rasgo tan destacado de la población con Smith Magenis. Sobre todo hablaré de las causas y de cómo mejorar la voz ronca del Smith Magenis. ¡Quédate para saber más!
Tabla de contenidos
LA VOZ RONCA DEL SMITH MAGENIS
Por si aún no lo sabías, uno de los estudios que he llevado a cabo en mi Tesis Doctoral sobre el síndrome de Smith Magenis se centra en la voz. Queda un mes para que este trabajo de investigación salga a la luz, así que cuando esté listo, seréis los primeros en tener más información…
Sin embargo, puedo dar cierta información relacionada con la voz del síndrome de Smith Magenis pese a no tener publicada aún la tesis. ¿Por qué el timbre de voz de la mayoría de personas con Smith Magenis es ronco y suena “sucio”?
CAUSAS DE LA VOZ RONCA DEL SMITH MAGENIS
No sé si te habías percatado de este rasgo, pero te informo de que es una característica muy destacada de la población con este síndrome… ¿Y cuáles son las causas? La verdad es que esto es difícil de determinar, sobre todo porque aún no se ha estudiado de forma exhaustiva como para saber cuáles son las causas concretas de la ronquera en Smith Magenis. Pero sí existen muchos factores que influyen en esto:
1- El entorno familiar. Esto influye en Smith Magenis y en el resto de personas. Si el entorno familiar es ruidoso y en él predomina un elevado volumen de habla, es probable que el Smith Magenis también hable fuerte. Las consecuencias de hablar a mucho volumen durante horas y días es la ronquera. Las cuerdas vocales están sometidas a mucho esfuerzo y esto hace que se debiliten y que, como resultado, la voz se oiga “sucia”. Es lo que se conoce como abuso de la voz.
2- La personalidad ansiosa del Smith Magenis. Puede que este sea el factor más importante en la ronquera del Smith Magenis. Solo tienes que fijarte en la sobreexcitación habitual de los Smith y en cómo hablan cuando se encuentran así. Fíjate en su cuello, en cómo se hincha y en la tensión que ejerce al hablar. Este sobresfuerzo al que están sometidas las cuerdas vocales de la mayoría de Smith Magenis es parte de la causa de la ronquera característica de este síndrome. De nuevo estaríamos ante el típico caso de disfonía por abuso y mal uso de la voz.

3- Berrinches y rabietas continuadas. Este tercer factor está en relación con lo anterior. Solo piensa en lo siguiente: ¿cómo sientes tu garganta después de haber gritado? Justo así es como se sienten las cuerdas vocales de los Smith Magenis tras sus rabietas. Lo que ocurre en este caso es que estos berrinches son habituales, con lo cual, las cuerdas vocales no terminan nunca de recuperarse del todo. El resultado, de nuevo, es un timbre de voz ronco. Este sería otro factor detrás de la voz ronca del Smith Magenis.
4- Mala gestión del aire. Una de las técnicas que enseña el logopeda a quienes presentan problemas de voz es la correcta respiración. No solo importa respirar bien (con el diafragma) sino gestionar bien la respiración y coordinarla con el habla. Cuando hablamos sin pausas, agotamos todo el aire y finalizamos la frase con el aire residual de los pulmones, en realidad estamos haciendo una mala gestión del aire. Esta mala práctica es muy común en la mayoría de personas. En el caso del Smith Magenis, la mala gestión del aire y la descoordinación entre la respiración y el habla es aún más señalada. Esta incapacidad para gestionar correctamente el aire al hablar es un factor que está detrás de la ronquera del Smith Magenis. Por su puesto, va unido a su carácter ansioso.
¿CÓMO MEJORAR LA VOZ RONCA DEL SMITH MAGENIS?
Pese a que acabamos de comprobar que muchos de los factores que causan la voz ronca del Smith Magenis van unidos a su carácter, hay posibilidades de mejorarla. Existen muchos ejercicios, buenas prácticas y remedios que pueden contrarrestar el mal uso que el Smith Magenis hace de su voz y, por lo tanto, mejorar su ronquera.
Por supuesto, cuando la ronquera es crónica, debes ir al foniatra para que examine cómo se encuentran las cuerdas vocales. Será el logopeda el único que pueda ayudar a tu Smith Magenis a mejorar su voz y su manera de hablar. Lo que te cuento hoy en este post es meramente informativo y te ayudará a hacer pequeños cambios en tu día a día.
BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA RONQUERA

Pese a que es el especialista el único que debe trabajar con tu Smith Magenis estas cuestiones, tú puedes llevar a cabo ciertas prácticas en casa, en el día a día, para mejorar la voz ronca del Smith Magenis.
Atenúa tu volumen de voz. En los intercambios conversacionales con tu Smith Magenis intenta adoptar un volumen de voz suave. No te contagies de su energía y no subas el volumen (quedan excluidas las regañinas, jajaja). Si hablas fuerte, tu Smith también lo hará. Debes intentar mantener un volumen suave para que sea él quien se adecúe y no al revés. Es probable que no sea efectivo desde el primer momento. Debes llevar a cabo esta práctica a diario.
Hazle consciente de su volumen alto. Afortunadamente, nuestros Smith son muy conscientes de cómo hablan, sobre todo si se lo hacemos saber. Aprovecha esto para indicarle cuándo está hablando demasiado fuerte. Con un volumen suave hazle saber que está gritando y que es mejor que hable más bajito. Sé que hablar bajito está reñido con el nivel de sobrexcitación que tienen los Smith casi a diario, por eso se trata de repetir estas prácticas para que se conviertan en hábitos.
“Baja sus revoluciones” para que hable calmado. Muchos de vosotros me habéis dicho en alguna ocasión que soléis pedirle a vuestro Smith que hable más despacio. La mayoría se acelera, habla deprisa, de forma atropellada y tiene dificultades para ser entendido. En estas situaciones el volumen de voz acompaña a este estado de ansiedad, por lo que es esencial que le hagas consciente para que “baje de revoluciones”, jajaja.
Vela por que el entorno no sea ruidoso. Como decía antes, si el entorno es ruidoso, el volumen de habla se adecuará a él. Es fundamental que nadie tenga que forzar su voz para ser escuchado. Si la televisión está encendida y a un volumen muy alto, el ordenador suena fuerte mientras se juega a un videojuego o si escuchamos música a mucho volumen, el Smith Magenis (y tú) forzará su voz aún más de lo que suele hacerlo para hablar en un entorno así. Intenta que el volumen sea adecuado.

REMEDIOS NATURALES PARA ALIVIAR LA RONQUERA
Por último, existen otras prácticas que puedes incorporar en tu día a día para que la voz de tu Smith Magenis no sufra tanto.
Humidificador por las noches. El ambiente seco es el enemigo de la ronquera. En verano, con los aires acondicionados, y en invierno, con las calefacciones, el ambiente se reseca y acaba afectando a nuestra voz. Imagina el efecto que tiene sobre la voz del Smith Magenis este ambiente si además lo sumamos a los factores negativos que hemos enumerado arriba. Para aliviar esta sequedad es esencial el humidificador. Puedes ponerlo por la noche con algunos aceites esenciales para relajar y dormir mejor al Smith Magenis. Esto tendrá doble efecto: mejorar la voz ronca del Smith Magenis y atenuar su carácter hiperactivo y nervioso.
Propóleo. El propóleo o própolis es una sustancia compleja que utilizan las abejas para el mantenimiento y protección de las colmenas. Desde hace miles de años se utiliza como un potente antibiótico natural. En el caso que nos ocupa aquí, el propóleo en spray, rociado sobre la garganta cada noche, ayudará a aliviar las cuerdas vocales y facilitará su lubricación para que puedan recuperarse después de todo un día de abusos. También puedes encontrarlo en caramelos, aunque es mucho más efectivo en spray. Puedes conseguirlo en cualquier herbolario. Para aquello que me leen desde España, el propóleo en también lo venden en Mercadona en diferentes presentaciones: aquí y aquí. Yo siempre uso el de formato spray.
Miel en el desayuno. Puedes incorporar un chorro de miel en el vaso de leche en el desayuno o en cualquier momento del día. La miel actuará como el própolis y aliviará la garganta del Smith Magenis.

Jengibre. Puede que esto último no sea del gusto de todos los Smith, pero puedes probar para ver si le gusta. Las infusiones de jengibre son buenísimas para las alteraciones respiratorias y para los problemas de voz. Puedes preparar una infusión con raíz de jengibre y añadir limón y miel para que tenga menos sabor. Si le gusta a tu Smith, esta infusión será tu aliada para mejorar su voz ronca.
MEJORAR LA RONQUERA DEL SMITH MAGENIS
Como has podido comprobar, resulta muy sencillo incorporar pequeños cambios en los hábitos diarios para mejorar la voz ronca del Smith Magenis. Por supuesto, es esencial que el especialista evalúe el estado de sus cuerdas vocales, puesto que en muchos casos encontramos nódulos fruto del abuso y mal uso que los Smith hacen de su voz. Espero que pongas en práctica algunas de estas recomendaciones y que den buenos resultados.
Gracias por leer hasta el final. Hasta la semana que viene.
5